Quinta generación de computadoras
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto lanzado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,[1] usando el lenguaje PROLOG[2] [3] [4] al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo ![[segunda+generacion.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCkgOq8whEZ9VGNvAOMnCB8f_lUd8HNVt27GIaFJyB_V7DLGM3E4lzNJX11v_AnC98TqDxOHNxRFF7TclKj-8txb2yFXKeLqvX1sntQIqNOEqB0eXwI-5XBTnJRiUniBmCT3Wt24k80miI/s1600/segunda+generacion.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario